->Miembros Cursos Congresos y Actividades Recomendamos |
ACTUALIDAD ICIC Noticias y actualidad
(11/11/2023)
XX Jornadas sobre Cáncer de Mama
![]() El Instituto Canario de Investigación del Cáncer coorganiza junto con la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginegológico, la ULPGC y la Universidad Fernando Pessoa Canarias, las XX Jornadas sobre Cáncer de Mama. Título: XX Jornadas sobre Cáncer de Mama. Lo que de verdad importa.
(10/11/2023)
Controversias en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Próstata
![]() Fechas: 20 de noviembre de 2023
(10/11/2023)
Reunión Hot Topics en Oncología Hospital Insular
![]() Fechas: 30 de noviembre de 2023
(21/10/2023)
FICIC es entrevistada en la RTVE con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
![]() Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama un equipo de RTVE en Canarias ha visitado nuestra fundación FICIC para interesarse por nuestras investigaciones. En dicha entrevista dis ponible en Youtube explicamos que dos de cada diez cánceres de mama son triple negativo, es el tumor menos habitual pero también el de peor pronóstico. No hay tratamiento ni fármacos que sean eficientes actualmente. Nuestro equipo de científicos intenta frenar desde La Laguna (Tenerife, Canarias) el desarrollo de esta enfermedad. Biólogos y químicos de la Fundación Instituto Canario de Investigación del Cáncer llevan 3 años intentando desarrollar un fármaco que pueda impedir el avance del cáncer del triple negativo. Un tipo de cáncer de mama que afecta típicamente a mujeres de menos de 40 años. Estos tipos de tumores son de los más agresivos y la esperanza de vida media es de tan solo 5 años.
Ver video en Youtube
(08/10/2023)
IV Programa de Formación Continuada en Cáncer Servicio de Oncología Médica
![]() Fechas: Noviembre 2023 - Marzo 2024
(27/09/2023)
Novedades en Tratamiento Dirigido del Marcador BRCA/HRD
![]() Fechas: 03 de Octubre de 2023
(22/09/2023)
II Reunión Residentes Oncología, Canarias
![]() Fechas: 29 y 30 de septiembre 2023
(04/07/2023)
Resolución del contrato código Contrato FICIC_2023_MR_2
Resolución del concurso para la contratación de un licenciado/a con titulación de Máster en Química con capacidad para llevar a cabo tareas de diseño in silico y síntesis total de compuestos activos como agentes de antitumorales y antibacterianos. Experiencia con química orgánica y química medica es favorable. Este contrato está financiado en su integridad por una subvención otorgada a la Fundación ICIC por el Exmo. Cabildo Insular de Gran Canaria
(04/07/2023)
Resolución del contrato código Contrato FICIC_2023_MR_1
Resolución del concurso para la contratación un/a licenciado/a con titulación de Máster en Biología, Medicina, Biotecnología o asimilables .Incorporación 11/07/2023 contrato por seis meses, prorrogable. Este contrato está financiado en su integridad por una subvención otorgada a la Fundación ICIC por el Exmo. Cabildo Insular de Gran Canaria
(23/06/2023)
Foro Multidisciplinar Oncológico, NH Tenerife
![]() Fechas: 27 de Junio 2023
(18/06/2023)
Convocatoria de Contrato para Licenciado/a Química (con master) 2023
![]() La Fundación ICIC (Plataforma de Bioensayos) convoca concurso para la contratación de un licenciado/a con titulación de Máster en Química con capacidad para llevar a cabo tareas de diseño in silico y síntesis total de compuestos activos como agentes de antitumorales y antibacterianos. Experiencia con química orgánica y química medica es favorable. Este contrato está financiado en su integridad por una subvención otorgada a la Fundación ICIC por el Exmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, con objeto de mantener en funcionamiento la Plataforma de Bioensayos creada durante la ejecución de los proyectos MAC Biofarmac y Algabiomac financiados con fondos FEDER gestionados por la Comunidad Canaria. (Código Contrato_FICIC_2023_MR_2)
Descargar perfil
(17/06/2023)
Convocatoria de Contrato para Licenciado/a Biología (con master) 2023
![]() La Fundación ICIC (Plataforma de Bioensayos) convoca concurso para la contratación de un/a licenciado/a
con titulación
de Máster en
Biología,
Medicina,
Biotecnología
o asimilables. Incorporación 11/07/2023 contrato por seis meses, prorrogable. Este contrato está financiado en su integridad por una subvención otorgada a la Fundación ICIC por el Exmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, con objeto de mantener en funcionamiento la Plataforma de Bioensayos creada durante la ejecución de los proyectos MAC Biofarmac y Algabiomac financiados con fondos
Descargar perfil
(10/03/2023)
Reunión interdisciplinar de actualización en tumores de colorecto metastásico
![]() Fecha: 17 de mayo de 2023
(05/03/2023)
Jornadas de formación continuada en tumores ginecológicos
![]() Fechas: Jornada 1 (Virtual) 28 de marzo Jornada 2 (Presencial Sala Sesiones) 18 de abril Jornada 3 (Presencial por definir) Gran Canaria 16 mayo
(24/02/2023)
Congreso de Invierno del Grupo de Oncología-Radioterapia de la UE
![]() Los días 9 y 10 de febrero ha tenido lugar el Congreso de Invierno del Grupo de Oncología-Radioterapia de la Unión Europea de Especialidades Médicas (UEMS) organizado por La Fundación Instituto Canario de Investigación del Cáncer (FICIC), junto a el Hospital Universitario San Roquen (HUSR) en Las Palmas de Gran Canaria, a la Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFPC) y el Centro Oncológico Integral Canario (COIC). En este congreso el director de la Fundación ICIC y presidente del Grupo Europeo de Oncología-Radioterapia de la UEMS Pedro Lara señala que hay una falta de especialistas en la asistencia oncológica en España, que además es un problema común en toda Europa. Existe una necesidad en la comunidad europea de asegurar que la formación de esos especialistas sea homologable en todos los países. En este congreso también se ha repasado el curriculum formativo europeo de oncología-radioterapia, que todos los países miembros reconocen y que permite armonizar los programas nacionales. Por otro lado se han propuesto fórmulas de evaluación que garanticen la calidad de la formación recibida.
(20/02/2023)
Jornadas de actualización en cáncer
![]() Fecha: 11 Mayo 2023
(05/01/2023)
Reunión oncológía paciente crítico
![]() Fecha: 31 Marzo 2023
(01/01/2023)
Reunión post XXI Congreso SEOR
![]() Fecha: 10 y 11 Febrero 2023
(21/12/2022)
Avances en radioterapia Flash y cáncer
![]() El director de la Fundación IInstituto Canario de Investigación contra el Cáncer, Dr. Pedro Lara, concede una entrevista al diario de sanidad Redacción Médica. En la noticia Pedro Lara nos explica los grandes beneficios de la radioterapia Flash en el tratamiento del cáncer. La radioterapia podría vivir un gran cambio en el futuro inmediato gracias a la llegada a España de este relativamente nuevo tipo de tratamiento (Flash), supondrá un enorme avance en este campo en esta década, según el oncólogo Pedro Lara,. Entre sus principales ventajas está la rápidez en la aplicación del tratamiento y la reducción de la toxicidad. Leer artículo completo en – Pedro Lara | Redacción Médica | La radioterapia Flash será un hito para el actual tratamiento del cáncer
(21/12/2022)
Conversations & Trending Topics in GU Cancer
![]() Fecha: 20-21 Enero 2023 Con un diseño innovador y conversaciones basadas en la ciencia, esta reunión surgió en 2021 como resultado de un escenario pospandemia en el que la tecnología permitió un acceso rápido y fácil a un conocimiento en rápida evolución en neoplasias urológicas, pero, al mismo tiempo tiempo, propició una menor interacción y discusión en torno a las preguntas abiertas en los cánceres genitourinarios. El 1er Trending Topics in GU Oncology Meeting se celebró en Gran Canaria en noviembre de 2021 en colaboración con el Doctor Brian Rini y el Profesor Thomas Powles, presentadores del podcast Uromigos TM, y permitió intercambiar opiniones entre ellos y reconocidos expertos en la materia en una moda interactiva. Este año queremos seguir apoyando este formato y plantear cuestiones abiertas clave en cáncer renal y urotelial, pero también ampliar estos debates al cáncer de próstata.
(20/11/2022)
Hormonas sexuales y cáncer de mama y próstata
![]() Título de la charla: Hormonas sexuales y cáncer de mama y próstata. Fecha: Viernes 25 de Noviembre 19:45 horas
(14/11/2022)
Entrevista en ElEspejoCanario a Pedro Lara
![]() El oncólogo Pedro Lara director del Instituto Canario de Investigación del Cáncer es entrevistado por ElEspejoCanario Magazine Radiofónico. En esta ocasión el tema de la entrevista gira en torno al cáncer de mama. En ella Pedro Lara nos recuerda que la detección precoz de esta enfermedad es absolutamente fundamental para obtener la actual tasa de supervivencia, que es del 90%. El mérito de estas altas tasas de supervivencia recae fundamentalmente en la mamografía. Pero también los avanzados tratamientos que se usan actualmente tienen parte importante del mérito en la rápida curación de la enfermedad. Se puede contribuir a la prevención a través de la lucha contra la obesidad y la falta de ejercicio físico, así como evitar fumar y consumir alcohol.
(13/11/2022)
Acto de divulgación científica sobre nuevos antibióticos
![]() Acto de divulgación científica sobre nuevos antibióticos y oportunidades para la industria farmacéutica en Canarias. Epidemiología de las enfermedades infecciosas de la medicina actual: Necesidad de nuevos antibiótico.
(30/09/2022)
I Reunión Residentes Oncología, Canarias
![]() El objetivo de estas jornadas es realizar una formación y actualización para residentes de oncología de diferentes tumores que consideramos de interés. Se realizará a través de mesas de discusión, en/a que los residentes (R4, RS) harón una presentación bajo la supervisión y moderación de sus tutores.
(29/09/2022)
Pedro Lara – Canarias7 – Poca ayuda estatal a la investigación básica contra el cáncer
![]() El oncólogo Pedro Lara director de la Fundación Instituto Canario de investigación contra el Cáncer ha concedido una entrevista al periódico Canarias7. En el artículo Pedro Lara nos habla de lo poco que se implica el estado en financiar la investigación básica contra el cáncer. Nos comenta que la investigación básica es la hermana pobre de la lucha contra el cáncer. Este tipo de estudios e investigaciones, aunque no tengan una aplicación directa sobre los tratamientos, son la base fundamental sobre la que poder desarrollar investigaciones clínicas que ayuden a mejorar el cómo tratamos de abordar de la enfermedad. Leer artículo completo en el Canarias7 – Pedro Lara oncólogo: «España no entiende la importancia de la investigación básica contra el cáncer» Descargar artículo – Canarias7 | 24/09/22 | Pedro Lara: «España no entiende la importancia de la investigación básica contra el cáncer» (1 descarga)
(09/08/2022)
Ovarios y cáncer de mama: Amores para siempre. Fasnia 17 de Agosto 2022
![]() Título de la charla: Ovarios y cáncer de mama: Amores para siempre. Fecha: Miércoles 17 de Agosto a las 19:00 horas
(10/07/2022)
Jornadas VIH y cáncer 2022
![]() Formación 100% online. Coordinadores de la actividad: Ricardo Pelazas y Ana Pelaez Fecha: 18-26 de Julio de 2022
(05/06/2022)
Reunión Hot Topics en oncología, La Palma 2022
![]()
Fecha: 10 de Junio de 2022
(27/04/2022)
Nicolas Díaz Chico, charlas en Lanzarote y Fuerteventura, días 6 y 7 de Mayo
![]() Charla en Lanzarote: Título de la charla: Cáncer de Mama: Causas, clasificación, novedades de tratamiento. Título de la charla: cm-728 PREDOXINIB, UN FÁRMACO CANARIO PARA EL CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO. Fecha: Viernes 6 de Mayo a las 19:00 horas Charla en Fuerteventura: Título de la charla: Cáncer de mama metastásico: Luchamos en la última frontera Fecha: Sábado 7 de mayo, 18:30 h, Valle de Santa Inés
(20/04/2022)
I Reunión Multidisciplinar de tratamiento de tumores neuroendocrinos: Canarias 2022
![]()
Fecha: 28 de Abril de 2022
(22/03/2022)
Nueva donación Asociación del Cáncer de Mama Metastasico de FTV
![]() Nuevamente La Asociación del Cáncer de Mama Metastasico de Fuerteventura demuestra que tiene una gran iniciativa. Bajo el lema "Barberos solidarios contra el cáncer" en el Centro Comercial las Rotondas de Puerto del Rosario, y otros puntos de la isla, los barberos y empresarios del sector donan integramete a la Fundación Instituto Canario de Investigación del Cáncer todo lo recaudado entre los días 18 y 19 de Marzo de 2022. La suma total recaudada en esta ocasión es de 1.505 €. Desde nuestra fundación queremos agradecer de todo corazón el esfuerzo y valioso trabajo que esta realizando esta asociación desde Fuerteventura para apoyar la investigación en cáncer en Canarias.
Más información en:
(10/03/2022)
Jornadas de actualización en cáncer ovario
![]() Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria Fecha: 15 de marzo de 2022, 17:00 - 18:45h
(25/02/2022)
Efecto del COVID en la detección y tratamiento del cáncer, Pedro Lara en RTVC
![]() Pedro Lara es entrevistado en el programa 'Fuera de plano' presentado por Miguel Ángel Daswani, con el apoyo de Laura de Pablo. El director del Instituto Canario de investigación del Cáncer tiene entrevista individual hacia el final del programa, además de participar en un debate durante todo el programa. El programa trata en profundidad el efecto del COVID en la detección y el tratamiento del cáncer. La Organización Mundial de la Salud avisa de que en España se detectaron un 34% menos de cáncer durante 2020. Gan parte los pacientes no diagnosticados no fueron al hospital por temor al COVID.
(19/02/2022)
Jornadas de actualización para residentes en cáncer ginecológico
![]() Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria Fecha: 23 de febrero de 2022
(27/01/2022)
Resolución del contrato código Contrato FICIC_2022_DR_1
Resolución del concurso para la contratación de un/a doctor/a o licenciado/a en Biología, Medicina, Farmacia o asimilables. Incorporación es para el 1 de Febrero de 2022. Este contrato está financiado en su integridad por una subvención otorgada a la Fundación ICIC por el Exmo. Cabildo Insular de Gran Canaria
(10/01/2022)
Convocatoria de Contrato para Licenciado/a (con master) o Doctor/a
![]() La Fundación ICIC (Plataforma de Bioensayos) convoca concurso para la contratación de un/a doctor/a o licenciado/a en Biología, Medicina, Farmacia o asimilables.La incorporación es para el 1-Feb-2022 con un contrato por once meses, prorrogable. Este contrato está financiado en su integridad por una subvención otorgada a la Fundación ICIC por el Exmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, con objeto de mantener en funcionamiento la Plataforma de Bioensayos creada durante la ejecución de los proyectos MAC Biofarmac y Algabiomac financiados con fondos FEDER gestionados por la Comunidad Canaria. . (Código Contrato_FICIC_2022_DR_1)
Descargar perfil
(31/12/2021)
Nueva donación de la Asociación del Cáncer de Mama Metastasico de FTV
![]() La Asociación del Cáncer de Mama Metastasico de Fuerteventura nos hace una nueva donación. Esta vez la donación es de 2.000€ a la Fundación Instituto Canario de Investigación del Cáncer (FICIC). Desde nuestra fundación queremos agradecer de todo corazón el esfuerzo y valioso trabajo que esta realizando esta asociación desde Fuerteventura para apoyar la investigación en cáncer en Canarias.
Más información en:
(30/12/2021)
Hacer donativos al Instituto Canario de Investigación del Cáncer usando Bizum
![]() Nuestra fundación acaba de ser dada de alta en el listado de las ONG del sistema BIZUM. A partir de ahora podremos recibir donativos a través de ese canal. El código asociado en Bizum para hacer un donativo a la FICIC es 004469 Más información en:
(29/12/2021)
El director del ICIC Pedro Lara en RTVC programa «Confesiones»
![]() El Dr. Pedro Lara aparece en televisón, concretamente en el espacio 'Confesiones', programa de Etiqueta Azul Producciones, en el noveno capítulo de su cuarta temporada. El programa presentado por Pedro Guerra entrevista al Dr. Pedro Lara, Jefe del Servicio de Oncología Radioterápica de Hospitales San Roque. En la entrevista el Dr. Lara habla de su experiencia como paciente de cáncer y los cambios que supuso en su vida tener esta enfermedad.
Más información en: Ver entrevista completa en RTVC Radio Televisión Canaria programa «Confesiones»
(01/12/2021)
Donación a FICIC del I Almuerzo Solidario
![]() La Asociación Contra el Cáncer de Mama Metastásico de Fuerteventura junto con el Restaurante Don Pepe de Parque Holandés (La Oliva), han organizado el I Almuerzo Solidario. Dicho acto tuvo lugar el 27 de noviembre de 2021, con el objetivo de apoyar la investigación contra el Cáncer de Mama Metastásico. La recaudación del evento al completo, que ascendió a 1.920,00€, ha sido donada a FICIC. Desde Instituto Canario de Investigación contra el cáncer, queremos dar las gracias por el esfuerzo que han llevado a cabo tanto la Asociación Contra el Cáncer de Mama Metastásico de Fuerteventura como el Restaurante Don Pepe de Parque Holandés, para organizar éste evento. Muchísimas gracias de corazón a todos los participantes en dicho acto.
(20/11/2021)
Reconocimiento de la Sociedad Española de Oncología y Radioterapia al Oncólogo Pedro Lara
![]() El acto tuvo lugar en Madrid el pasado día 7 de Octubre en Madrid. El Dr Jorge Contreras, presidente de SEOR hizo entrega de la Placa Conmemorativa del reconocimiento del papel que el Dr Pedro Lara ha tenido en el desarrollo y consolidación de la sociedad científica SEOR, como un referente de la oncología en España. Según la Dra Aurora Rodríguez, secretaria general de SEOR, el Dr Lara tuvo un papel relevante en incrementar la visibilidad de la inequidad y falta de equipos de radioterapia en nuestro país. Durante la presidencia del Dr Lara se produjo la donación de la Fundación Amancio Ortega. Esa donación supuso un hito en el desarrollo de la asistencia oncológica pública en España. Por otro lado, la Dra Gemma Sancho, vocal de la Junta Directiva de SEOR, puso en valor la iniciativa del Dr Pedro Lara de poner en marcha el Campus en Oncología en colaboración de la SEOR con la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid. El campus ha desarrollado estudios de Máster y de Experto Universitario, que han cursado más de 400 alumnos. El Dr Lara es miembro del Comité Clínico del Board of Directors de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología (ESTRO) y presidente del Grupo de Oncología-Radioterapia de la Unión Europea de Especialidades Médicas(UEMS) Más información en:
(05/11/2021)
Canarias Contra él Cáncer, 24 noviembre 2021, a las 12:00 horas en Canarias Radio
![]() Canarias Contra el Cáncer que surge desde la Fundación del Instituto Canario de Investigación del Cáncer (FICIC), como un programa de divulgación a la población que pretende dar a conocer cómo es esta enfermedad y lo que puede hacer el individuo en particular para combatirla, cita a la audiencia para el miercoles 24 de noviembre de 2021, a partir de las 12:00 horas, en Canarias Radio en el programa de radio Una + Uno, de Kiko Barroso y María Doménech. El tema que se tratará en esta cita sera: Cáncer de mama. 15 años de Programa de Cribado en la provincia de Las Palmas a cargo de la Dra Teresa Barata (PDP) . Una vez se publique el programa estará disponible en el sitio web de Radio Televisión Canaria en el siguiente enlace:
(03/11/2021)
XVIII Jornadas Autonómicas sobre Cáncer de Mama y Ginecológico
![]() El Instituto Canario de Investigación del Cáncer coorganiza junto con la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginegológico y la Universidad Fernando Pessoa Canarias, las XVIII Jornadas Autonómicas sobre Cáncer de Mama y Ginecológico. Título: "La Pandemia COVID-19 en la Asistencia Oncológica"
(24/10/2021)
Grand Pink Run 2021 Gran Canaria ACCMyG
![]() Este domingo día 24 de Octubre la Marea Rosa ha vuelto a cubrir el Paseo de Las Canteras con la GRAND PINK RUN 2021 Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico de la mano de Marisa Herrera Ramos, presidenta de la asociación. Este año hemos sido patrocinadores de este evento tan emotivo y cuyos fondos recaudados ayudarán a muchos pacientes que sufren esta enfermedad y sus secuelas. Un orgullo formar parte y ayudar.
(26/09/2021)
Nuevo programa de Canarias Contra el Cáncer en Canarias Radio
![]() Canarias Contra el Cáncer aparecerá el último miércoles de cada mes a las 12:30h en Canarias Radio, en el magazín de la mañana de Kiko Barroso. Canarias Contra el Cáncer surge desde la Fundación del Instituto Canario de Investigación del Cáncer (FICIC), como un programa de divulgación a la población que pretende dar a conocer cómo es esta enfermedad y lo que puede hacer el individuo en particular para combatirla. Desde el año 2003 hasta el año 2019 hemos realizado Jornadas anuales en el Club de Prensa La Provincia en Las Palmas de Gran Canaria y hemos colaborado con diferentes asociaciones de pacientes (principalmente con la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico) dando charlas en diferentes asociaciones de la capital y en distintos municipios y barrios de la isla, así como en Lanzarote y Fuerteventura. La pandemia en 2020 interrumpió estas jornadas por razones que todos conocemos y nos hizo pensar en un nuevo formato que lleve el mensaje a un mayor número de personas. De esta forma surge la colaboración con Canarias Radio, en el magazín de la mañana de Kiko Barroso. Nos han proporcionado 30 minutos el último miércoles de cada mes a las 12:30h. En estas primeras jornadas de CCC-Radio se continúan abordando los temas que consideramos fundamentales: 1. Qué debemos saber del cáncer? En esta charla se habla de generalidades de cómo se produce En FICIC creemos que el acercamiento de estos temas a la población, puede ayudar a comprender la enfermedad y por tanto contribuir en su lucha.
(01/05/2021)
Consecuencias que está teniendo la pandemia de COVID-19 en pacientes oncológicos
![]() Pedro Lara director del ICIC explica en el programa «Cerca de ti» de RTVE las consecuencias que está teniendo la pandemia de COVID-19 en el tratamiento de pacientes oncológicos. En España mueren cada día apróximadamente 300 personas por algún tipo de cáncer. Esta es una cifra muy superior a las víctimas por covid-19 que tenemos actualmente. Pedro Lara hace incapié en que no se desvíe la atención a esta enfermedad por un desproporcionado miedo ante la improbable posibilidad de contraer el virus en un centro hospitalario. Ver entrevista en Youtube al oncólogo Pedro Lara Leer entrevista relacionada en prensa. Pedro Lara COVID-19 listas de espera.
(13/04/2021)
Se necesitan dos doctores para incorporación inmediata en CEAMED SA
![]() CEAMED SA busca dos doctores en Biología, Farmacia o afines para cubrir dos puestos de trabajo con contrato indefinido e incorporación inmediata.
(28/02/2021)
Registro Hospitalario de Tumores de Canarias
![]() Hospitales Universitarios San Roque crea el primer Registro Hospitalario de Tumores de Canarias. El Registro Hospitalario de Tumores (RHT) del Centro Oncológico Integral Canario (COIC), de Hospitales Universitarios San Roque, es una importante herramienta que se utilizará para proporcionar datos sobre la incidencia del tumor, sus características, la calidad del diagnóstico y terapéutico, así como la supervivencia de los pacientes oncológicos atendidos en el COIC.
(20/02/2021)
Dr. Lara en "Buenas Tardes Canarias" de RTVC
![]() El Director del ICIC el Dr. Lara ha sido entrevistado en "Buenas tardes Canarias", de RadioTelevisión Canaria - RTVC.es. En el programa exponen las consecuencias de las listas de espera en la detección del cáncer a causa de la COVID–19.Durante su intervención, el doctor Pedro Lara ha recordado la importancia de concienciar sobre el diagnóstico y primeros tratamientos. Por otra parte afirma que Canarias cuenta con toda la tecnología necesaria para realizar dichos tratamientos.
(12/11/2020)
Centros escolares y asociaciones apoyan a ICIC y CEAMED desde Lanzarote
![]() Con motivo de la IV Edición "Caminamos contra el Cáncer" organizada por AFOL, junto con el Ayuntamiento de Teguise en Lanzarote, la asociación AFOL ha informado a centros escolares, asociaciones y colectivos de la realización de esta actividad. Nos envían estos videos para mostrarnos su apoyo:
De parte de la Fundación ICIC y de CEAMED muchísimas gracias!! |
(11/11/2023) XX Jornadas sobre Cáncer de Mama (10/11/2023) Controversias en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Próstata |
© 2023 ICIC.es - Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Privacidad de Candidatos | Política de Cookies |